Listar Licenciatura en Humanidades y Lengua Castellana por título
Mostrando ítems 1-20 de 53
-
Afrofeminidad: Identidades subversivas en la novela fe en disfraz
(BarranquillaSede Norte, 2021)La novela Fe en disfraz (2009) de la escritora puertorriqueña Mayra Santos Febres se encamina hacia el cuestionamiento de la identidad el lenguaje y el poder. Es así como se vale de ciertos personajes tales como Fe Verdejo, ...
-
Análisis sociopragmático de la atenuación en el discurso de los vendedores ambulantes en los buses de transporte público de Barranquilla
(BarranquillaSede Norte, 2021)A lo largo de la historia el lenguaje ha evolucionado para beneficiar la comunicación, con estrategias que pretenden persuadir o convencer los interlocutores de un evento por medio de determinados recursos comunicativos, ...
-
Aptitudes docentes y estrategias pedagógicas para promover el desarrollo de habilidades comunicativas y sociales en niños con TEA
(Puerto ColombiaSede Norte, 2020)El auge que ha tenido la inclusión ha trascendido los distintos ejes de la sociedad (político, cultural, educativo) esto se ve reflejado en el interés de los gobiernos por crear políticas que amparen a la comunidad con ...
-
El artículo de opinión como recurso didáctico para el fortalecimiento del nivel inferencial de lectura en estudiantes de noveno grado de una Institución Educativa en el Municipio de Soledad
(BarranquillaSede Norte, 2021)El presente proyecto de investigación tiene como eje fundamental coadyuvar en el fortalecimiento del nivel de lectura inferencial en los estudiantes de 9° de la Institución Educativa Antonio Ramón Moreno del municipio de ...
-
La bruja: reconstrucción de su imagen en la literatura
(BarranquillaSede Norte, 2021)El presente trabajo parte de una reconstrucción histórica de la figura de la bruja y sus implicaciones en la literatura. Esta figura subversiva, se erige como representación de lo transgresor en cuanto a los preceptos ...
-
La canción vallenata, herramienta pedagógica para fortalecer la lectura crítica en estudiantes de 9º grado
(Puerto ColombiaSede Norte, 2022)La lectura crítica, en un contexto educativo donde el estudiante se limita a abarcar apenas un nivel literal de comprensión, representa verdaderamente un desafío para la mayoría de las instituciones educativas del país. ...
-
La comprensión lectora y el reconocimiento de la cultura Mokaná en el espacio pedagógico del aula: Una propuesta literaria innovadora con estudiantes de noveno grado
(Puerto ColombiaSede Norte, 2021)La educación es un pilar importante dentro del desarrollo del Ser. Está plasmado en la Constitución Política de Colombia como derecho fundamental del hombre y puede desarrollar aspectos políticos, sociales y culturales de ...
-
El cómic, estrategia pedagógica para fortalecer la comprensión lectora grado octavo b de la Institución Educativa Distrital Santa Magdalena Sofía de la ciudad de Barranquilla, Colombia
(BarranquillaSede Norte, 2022)El presente trabajo de investigación titulado El cómic, estrategia pedagógica para fortalecer la comprensión lectora surgió a raíz de las falencias que presentan los estudiantes del grado octavo B del Institución Educativa ...
-
El cuento como estrategia pedagógica para el fortalecimiento del nivel literal de lectura en estudiantes de cuarto grado
(Puerto ColombiaSede Norte, 2022)El presente trabajo tuvo como objetivo diseñar una secuencia didáctica para fortalecer el nivel literal de lectura en los estudiantes de cuarto grado a través del cuento como herramienta dinamizadora del proceso. La propuesta ...
-
El cuento ilustrado, un recurso para fortalecer el proceso de alfabetización inicial
(Puerto ColombiaSede Norte, 2022)El presente trabajo investigativo se centra en el diseño de una secuencia didáctica o propuesta pedagógica integrada por una serie de actividades de aprendizaje y de instrumentos de evaluación intervenida por el docente ...
-
El cuento “En el café” de Juan Manuel Roca como recurso pedagógico para fortalecer el nivel inferencial de lectura en los estudiantes de noveno grado
(Puerto ColombiaSede Norte, 2022)La siguiente secuencia didáctica presenta como objetivo principal fortalecer la lectura inferencial, a partir del cuento ""En el café"" del escritor colombiano Juan Manuel Roca, obra que promueve el reconocimiento de una ...
-
El cuento: estrategia didáctica para fortalecer la comprensión lectora en séptimo grado
(Puerto ColombiaSede Norte, 2022)En la actualidad, existe una preocupación e interés por la adquisición apropiada de nuevos conocimientos a través de la lectura y, aunque no es algo nuevo, se sigue afirmando la necesidad de que las próximas generaciones ...
-
Los cuentos clásicos reinterpretados como aplicativo didáctico para fortalecer la exposición oral
(BarranquillaSede Norte, 2021)El presente trabajo de grado centra su atención en el fortalecimiento del lenguaje oral de los estudiantes de cuarto grado pues este se considera una de las primeras manifestaciones del ser humano y que se desarrolla a ...
-
Los cuentos de Gabriel García Márquez como un recurso didáctico para mejorar el nivel crítico de lectura en décimo grado
(Puerto ColombiaSede Norte, 2022)El objetivo de esta investigación se centra en demostrar que los cuentos de Gabriel García Márquez son un recurso didáctico para fortalecer la lectura en el nivel crítico en el curso de 10. El tema surgió debido a que la ...
-
Desarrollo de la compresión lectora crítica, desde los cuentos de terror de Edgar Allan Poe, en estudiantes de 8° de básica secundaria
(BarranquillaSede Norte, 2022)En el abordaje del presente trabajo se pretende desarrollar la comprensión lectora crítica, desde los cuentos de terror de Edgar Allan Poe, a través de una secuencia didáctica cuyo diseño ha sido configurado con base en ...
-
Disponibilidad léxica en el municipio de San Luis de Sincé
(BarranquillaSede Norte, 2020)La investigación titulada “Disponibilidad léxica en el municipio de San Luis de Sincé- Sucre”, tuvo como objetivo principal analizar, a través de un estudio sociolingüístico, la disponibilidad léxica presente en la población ...
-
Escritura creativa como estrategia metodológica para estimular la producción textual
(BarranquillaSede Norte, 2020)La investigación se centra en la estimulación de la producción de textos, en los estudiantes de quinto grado del Colegio Nuestra Señora de Santa Ana a partir de la escritura creativa. Partiendo de la convicción, de que los ...
-
Escritura de la carta de intención para el ingreso a la Universidad en estudiantes de undécimo grado de la Institución Educativa Politécnico de Soledad
(BarranquillaSede Norte, 2021)El presente trabajo investigativo se centra en el diseño de una secuencia didáctica, cuyo objetivo principal fue desarrollar la competencia escritural de cartas de intención para el ingreso a la universidad de estudiantes ...
-
Estrategias cognitivas para mejorar la comprensión lectora en niños con Trastorno con Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)
(BarranquillaSede Norte, 2021)Esta investigación surgió a partir de las necesidades observadas en la Institución Educativa Distrital La Magdalena, escuela en la que se encuentran matriculados niños diagnosticados con el Trastorno de Déficit de Atención ...
-
Estrategias sociolingüísticas para analizar la influencia del programa radial Sábado de Vacilón en la oralidad de los estudiantes de 9° grado
(Puerto ColombiaSede Norte, 2022)Se evidencia que la radio como medio de comunicación masiva tiene influencia en el léxico de los jóvenes, quienes en este caso utilizan el argot del programa radial “Sábado de vacilón” de la emisora Olímpica Stereo en ...