Licenciatura en Humanidades y Lengua Castellana
Envíos recientes
-
Fortalecimiento del nivel inferencial de lectura a través de los cuentos de José Félix Fuenmayor en estudiantes de 9° grado del Instituto Británico de Soledad
(BarranquillaSede Norte, 2022)La lectura es un elemento clave para aprender y comprender el mundo, involucrando directamente las dimensiones del saber ser y hacer del individuo. Por ende, el presente trabajo tiene por objetivo general elaborar una ...
-
Fortalecimiento del nivel literal de lectura en los estudiantes de cuarto grado mediante la lectura del cuento el loro pelado de Horacio Quiroga
(Puerto ColombiaSede Norte, 2022)El presente trabajo se realiza con la finalidad de diseñar una secuencia didáctica que encaminada a fortalecer el nivel literal de lectura en los estudiantes de cuarto grado, a través de la lectura del cuento “El loro ...
-
Fortalecimiento de la comprensión lectora a nivel inferencial mediante la lectura de cuentos de terror
(Puerto ColombiaSede Norte, 2022)La presente investigación se centra en una de las prácticas fundamentales y significativas que realiza el ser humano a lo largo de toda su vida, como es la comprensión lectora, la cual llega a convertirse en uno de los ...
-
Los cuentos de Gabriel García Márquez como un recurso didáctico para mejorar el nivel crítico de lectura en décimo grado
(Puerto ColombiaSede Norte, 2022)El objetivo de esta investigación se centra en demostrar que los cuentos de Gabriel García Márquez son un recurso didáctico para fortalecer la lectura en el nivel crítico en el curso de 10. El tema surgió debido a que la ...
-
El cuento como estrategia pedagógica para el fortalecimiento del nivel literal de lectura en estudiantes de cuarto grado
(Puerto ColombiaSede Norte, 2022)El presente trabajo tuvo como objetivo diseñar una secuencia didáctica para fortalecer el nivel literal de lectura en los estudiantes de cuarto grado a través del cuento como herramienta dinamizadora del proceso. La propuesta ...
-
La fábula como estrategia para la cualificación de la comprensión lectora en estudiantes de tercer grado
(BarranquillaSede Norte, 2022)El presente trabajo de investigación se centra en el diseño de una secuencia didáctica cuyo objetivo es fortalecer la comprensión lectora en estudiantes de tercer grado de Básica Primaria desde la pedagogía de géneros ...
-
El cuento: estrategia didáctica para fortalecer la comprensión lectora en séptimo grado
(Puerto ColombiaSede Norte, 2022)En la actualidad, existe una preocupación e interés por la adquisición apropiada de nuevos conocimientos a través de la lectura y, aunque no es algo nuevo, se sigue afirmando la necesidad de que las próximas generaciones ...
-
La narrativa en cortometrajes animados como estrategia pedagógica para desarrollar la lectura crítico-intertextual en estudiantes de tercer grado
(BarranquillaSede Norte, 2022)La presente propuesta investigativa se centra en el diseño de una secuencia didáctica que propone una serie de actividades progresivas, centradas en el fortalecimiento de las competencias lectoras de los estudiantes en la ...
-
El cuento ilustrado, un recurso para fortalecer el proceso de alfabetización inicial
(Puerto ColombiaSede Norte, 2022)El presente trabajo investigativo se centra en el diseño de una secuencia didáctica o propuesta pedagógica integrada por una serie de actividades de aprendizaje y de instrumentos de evaluación intervenida por el docente ...
-
Resúmenes de literatura con temática sexual como herramienta didáctica para estimular el interés lector y mejorar la comprensión lectora en estudiantes de décimo grado del Colegio Distrital Hilda Muñoz de Barranquilla
(BarranquillaSede Norte, 2021)La presente investigación, emplea la literatura con temática sexual, mediante resúmenes literarios, con la finalidad de estimular el interés por leer y mejorar la comprensión lectora en los estudiantes de décimo grado del ...
-
La oralitura wayuu como propuesta pedagógica para la promoción de la diversidad cultural a través de las TIC en octavo grado
(BarranquillaSede Norte, 2021)En esta investigación se plantea la oralitura wayuu como propuesta pedagógica en la cual los entes educativos consideren la literatura indígena como parte fundamental en el desarrollo estudiantil, a su vez, se le dé la ...
-
Lectura de la “Dedicatoria del Autor” de la hora de la estrella de clarice lispector: Paratexto, yo, vacío pleno y meditación
(BarranquillaSede Norte, 2021)La presente es una investigación sobre la dedicatoria de la novela La hora de la estrella de Clarice Lispector. En un primer momento, esa dedicatoria es analizada conforme a la teoría del paratexto diseñada por Gérard ...
-
Uso de la diversidad textual como estrategia pedagógico-didáctica para fomentar la expresión oral en los estudiantes de 9 grado
(BarranquillaSede Norte, 2021)En la esfera académica, los problemas de comunicación generan dificultades de aprendizaje que son cada vez más comunes en las aulas de clase y que plantean la necesidad de gestionar alternativas que aporten de manera ...
-
Fortalecimiento de la conceptualización a través del uso de memes
(BarranquillaSede Norte, 2021)El presente proyecto, titulado Fortalecimiento de la conceptualización a través del uso de memes, nació con el objetivo de fortalecer la habilidad conceptualizadora en la Institución Educativa Distrital La Merced de ...
-
La comprensión lectora y el reconocimiento de la cultura Mokaná en el espacio pedagógico del aula: Una propuesta literaria innovadora con estudiantes de noveno grado
(Puerto ColombiaSede Norte, 2021)La educación es un pilar importante dentro del desarrollo del Ser. Está plasmado en la Constitución Política de Colombia como derecho fundamental del hombre y puede desarrollar aspectos políticos, sociales y culturales de ...
-
Relaciones anafóricas en el discurso narrativo de niños barranquilleros
(Puerto ColombiaSede Norte, 2021)Este estudio examina el desarrollo de la competencia narrativa a través del análisis de las anáforas, las cuales funcionan para mantener la referencia en el discurso. Los datos corresponden al Corpus de Habla Infantil ...
-
Las fábulas de Esopo como recurso didáctico para el fortalecimiento de la lectura literal en estudiantes de primer grado
(Puerto ColombiaSede Norte, 2021)La presente propuesta de investigación se realizó con el propósito de fortalecer la comprensión lectora en los estudiantes de primer grado en su nivel literal y sus subniveles primario y secundario, utilizando como herramienta ...
-
Uso de la teoría vak para mejorar la expresión oral en 6° grado
(BarranquillaSede Norte, 2021)La investigación se lleva a cabo en el Instituto Educativo Distrital Las Granjas con estudiantes de 6° grado. Se realiza una prueba diagnóstica mediante una entrevista individual en la que se determina que gran porcentaje ...
-
Fortalecimiento de la comprensión lectora mediante el diseño de un objeto virtual de aprendizaje para estudiantes de grado 8°
(BarranquillaSede Norte, 2021)El presente proyecto, Fortalecimiento de la compresión lectora mediante el diseño de un Objeto Virtual de Aprendizaje en estudiantes de 8° grado, se planteó como objetivo fundamental aplicar la prueba diagnóstica en un ...
-
Afrofeminidad: Identidades subversivas en la novela fe en disfraz
(BarranquillaSede Norte, 2021)La novela Fe en disfraz (2009) de la escritora puertorriqueña Mayra Santos Febres se encamina hacia el cuestionamiento de la identidad el lenguaje y el poder. Es así como se vale de ciertos personajes tales como Fe Verdejo, ...