Diseño, construcción y caracterización de un circuito electrónico para el control de un modulador acusto-óptico en el espectro de la región visible
Resumen
Aplicaciones de láseres en áreas como la espectroscopia, la interferometría, los condensados de Bose-Einstein, enfriamiento y captura de especies atómicas, requiere n el control preciso de la intensidad y estabilización en frecuencia de un haz láser. La estabilización en frecuencia requiere de un sistema de referencia, que puede ser relativo, como por ejemplo a una cavidad óptica tipo Fabry-Pérot u otro láser usad o como patrón; o absoluto como la frecuencia de transición entre dos niveles de energía atómicos o moleculares. Para lograr la estabilización de un láser a tale s referencias es necesario generar una señal de error que permita al sistema de control corregir la frecuencia cada vez que ésta se desvíe con respecto a la referencia escogida . El uso de estas técnicas de estabilización láser involucran la modulación del haz por elementos de tipo electro-ópticos o acusto-ópticos, los cuales permiten un control preciso de la intensidad, frecuencia, fase y desviación espacial del haz. Los moduladores acusto-ópticos se comportan como una red de difracción debido a la formación de ondas estacionarias en un cristal causadas por la aplicación de una señal de radiofrecuencia a un material piezoeléctrico unido a éste. Variando la frecuencia y/o la amplitud de esta señal es posible controlar la intensidad, la frecuencia y la deflexió del haz incidente. Este trabajo se centra en el diseño, la construcción y calibración de un sistema de control de radiofrecuencia, para el control de la frecuencia, intensidad y desviación espacial de un haz láser aplicado a un AOM. La caracterización incluyó medidas de eficiencia del haz difractado en función de los diferentes parámetros de control.
Colecciones
- Física [22]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
Institución Pública de Educación Superior | Sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional | Nit. 890102257-3
Sede Norte: Carrera 30 Número 8- 49 Puerto Colombia - Atlántico | Sede Centro: Carrera 43 Número 50 - 53 Barranquilla- Atlántico.
Bellas Artes- Museo de Antropología: Calle 68 Número 53- 45 Barranquilla- Atlántico | Sede Regional Sur: Calle 7 No. 23-5 Barrio Abajo Suan- Atlántico
Línea de atención: PBX: (57) (5) 3852266 | Atlántico- Colombia | © Universidad del Atlántico
#UniversidadDeTodos
Tecnología DSpace implementada por