La atenuación en el habla de Barranquilla: un estudio sociolingüístico
Fecha
2020-09-29
2020-09-29
Autor
Torres Fontalvo, Yasmín Divina
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Los seres humanos al comunicarse, pretenden persuadir o convencer a su interlocutor a través del lenguaje y conseguir las metas planteadas con el acto comunicativo. Para ello, utilizan a menudo mecanismos o estrategias lingüístico- semióticas variadas, dentro de las cuales se encuentra la atenuación cuyo fin es mitigar, o en palabras de Briz (2003- 2007:2): “suavizar el mensaje, quitar relieve o esconder la verdadera intención”, es decir, evitar ofender al interlocutor sin perder de vista el objeto del acto comunicativo.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
Institución Pública de Educación Superior | Sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional | Nit. 890102257-3
Sede Norte: Carrera 30 Número 8- 49 Puerto Colombia - Atlántico | Sede Centro: Carrera 43 Número 50 - 53 Barranquilla- Atlántico.
Bellas Artes- Museo de Antropología: Calle 68 Número 53- 45 Barranquilla- Atlántico | Sede Regional Sur: Calle 7 No. 23-5 Barrio Abajo Suan- Atlántico
Línea de atención: PBX: (57) (5) 3852266 | Atlántico- Colombia | © Universidad del Atlántico
#UniversidadDeTodos
Tecnología DSpace implementada por