Licenciatura en Educación Especial
Envíos recientes
-
La formación en emprendimiento para jóvenes con discapacidad intelectual. Un reto para la inclusión
(Puerto ColombiaSede Norte, 2024)Este artículo presenta un análisis sobre la importancia de proporcionar una formación adecuada en emprendimiento a jóvenes con discapacidad intelectual. Su objetivo es analizar las barreras en el proceso de formación e ...
-
Pongamos PLAY a la lógica, propuesta didáctica para el fortalecimiento del pensamiento lógico-matemático en estudiantes con TDAH
(Puerto ColombiaSede Norte, 2024)El trabajo titulado "Pongamos PLAY a la lógica" presenta una propuesta didáctica enfocada en el fortalecimiento del pensamiento lógico-matemático en niños con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) ...
-
Recurso educativo digital para el fortalecimiento de la lectoescritura en estudiantes con extraedad
(Puerto ColombiaSede Norte, 2024)Esta investigación se orienta en fortalecer la lectoescritura a través del uso de una cartilla interactiva como recurso educativo digital en estudiantes con extraedad de la institución educativa Salvador Suárez Suárez. La ...
-
Pintura: estrategia pedagógica para el fortalecimiento de las competencias emocionales en estudiantes con Trastorno del Espectro Autista de básica primaria
(Puerto ColombiaSede Norte, 2025)La presente investigación, tuvo como objetivo principal fortalecer las competencias emocionales de los estudiantes con trastorno del espectro autista (TEA) de básica primaria, de la Institución Educativa Distrital Pestalozzi, ...
-
Análisis de las estrategias de enseñanza en contextos de educación superior, en el marco del diseño universal para el aprendizaje, (DUA)
(Puerto ColombiaSede Norte, 2024)El Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad TDAH, es un trastorno neurobiológico que se caracteriza por un patrón persistente de inatención y/o hiperactividad- impulsividad, lo cual puede interferir significativamente ...
-
Ambientes pedagógicos intencionados para la resolución de problemas matemáticos en estudiantes con trastorno por déficit de atención con hiperactividad
(Puerto ColombiaSede Norte, 2024)El Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad TDAH, es un trastorno neurobiológico que se caracteriza por un patrón persistente de inatención y/o hiperactividad- impulsividad, lo cual puede interferir significativamente ...
-
La lectura fácil: un método para el fortalecimiento de la lectura y escritura en aulas diversas
(Puerto ColombiaSede Norte, 2024)La lectura y la escritura son pilares fundamentales en el desarrollo académico y personal de los estudiantes. En Colombia, los bajos rendimientos en estas áreas, evidenciados en pruebas como PISA e ICFES, reflejan una ...
-
Las practicas artísticas como recurso didáctico para el fortalecimiento de la lectura y escritura en niños con Síndrome de Down
(Puerto ColombiaSede Norte, 2024)La presente investigación tiene como objetivo fortalecer el proceso lectoescritor en niños con síndrome de Down mediante la pintura como recurso didáctico. Dentro de la metodología utilizada se adoptó un paradigma socio ...
-
El teatro infantil como estrategia pedagógica para el fortalecimiento de las competencias socioemocionales en aulas inclusivas
(Puerto ColombiaSede Norte, 2024)El presente trabajo de investigación hace referencia a la gran diversidad de pensamientos y estilos de aprendizaje que existen en niños y niñas que, bajo el marco de la educación inclusiva, requieren de Necesidades Específicas ...
-
La música clásica instrumental como recurso didáctico para fortalecer las competencias ciudadanas en estudiantes con TDAH
(Puerto ColombiaSede Norte, 2024)La presente investigación se enfoca en la creación de un recurso didáctico basado en la música clásica instrumental, cuyo objetivo es fortalecer las competencias ciudadanas en estudiantes con TDAH, quienes presentan ...
-
Recurso didáctico para la resolución de problemas matemáticos en estudiantes con Trastorno de Déficit de Atención con Hiperactividad
(Puerto ColombiaSede Norte, 2024)El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) afecta el neurodesarrollo y es más común en la infancia, este déficit cognitivo genera dificultades en la regulación de la conducta y en los aspectos atencionales ...
-
Orientaciones neuropedagógicas para la formación de docentes de ciencias naturales en contextos inclusivos
(Puerto ColombiaSede Norte, 2024)Las carencias formativas en el ámbito de la atención a la diversidad en el aula generan un impacto significativo que puede desencadenar desinterés y rechazo a estudiantes con una diversidad educativa u otro tipo de ...
-
Plataforma Live Worksheet para el fortalecimiento del proceso de lectura en aulas inclusivas
(Puerto ColombiaSede Norte, 2024)La presente investigación tiene como objetivo fortalecer el desarrollo de la lectura en la Institución Educativa Salvador Suarez Suarez, ubicada en la ciudad de Barranquilla, tomando como población a 20 niños de grado ...
-
Cartilla digital como recurso tecnológico para el desarrollo de prácticas docentes en educación inclusiva
(Puerto ColombiaSede Norte, 2022)El presente artículo tiene como objetivo promover buenas prácticas docentes en educación inclusiva a través del diseño de una cartilla digital como recurso tecnológico, entre los basamentos teóricos se encuentran: Flores ...
-
Tenis de campo para el fortalecimiento de la coordinación dinámica general en personas con TEA
(Puerto ColombiaSede Norte, 2022)Este artículo titulado Tenis de campo como Estrategia Didáctica para el fortalecimiento de la Coordinación Dinámica General en personas con TEA siendo este el objetivo, ya que notamos mediante algunas sesiones en la enseñanza ...
-
La ludomotricidad como estrategia didáctica para el fortalecimiento de la motricidad gruesa en niños con Síndrome de Down
(Puerto ColombiaSede Norte, 2021)Este proyecto de investigación está enfocado en proponer la Ludo motricidad como estrategia didáctica para el fortalecimiento de la motricidad gruesa en niños con síndrome de Down entre los 5 y 8 años de edad, para lograr ...
-
Estrategias neurodidácticas para fortalecer los procesos de enseñanza en estudiantes con discapacidad intelectual
(Puerto ColombiaSede Norte, 2021)Este trabajo estuvo orientado al análisis desde el punto de vista docente. Su objetivo general es fortalecer los procesos de enseñanza en estudiantes con discapacidad intelectual en una institución educativa pública del ...
-
Método Touch Math como recurso educativo para el fortalecimiento y enseñanza de la adición en los niños con Trastorno del Espectro Autista
(Puerto ColombiaSede Norte, 2022)El artículo tiene como propósito proponer el uso de una cartilla digital como herramienta didáctica para mejorar las habilidades cognitivas en adultos con Síndrome de Down (SD) de la Fundación Síndrome de Down del Caribe, ...
-
Herramientas tiflológicas para fortalecimiento de la expresión creativa en estudiantes con discapacidad visual
(Puerto ColombiaSede Norte, 2023)La investigación se centra en la expresión creativa como esa manera de explorarlas capacidades innatas en el individuo y las herramientas tiflológicas como un potenciador de estas y objeto de motivación a los estudiantes ...
-
Cartilla digital para mejorar habilidades cognitivas que presentan disminución en personas con Síndrome de Down
(Puerto ColombiaSede Norte, 2022)El artículo tiene como propósito proponer el uso de una cartilla digital como herramienta didáctica para mejorar las habilidades cognitivas en adultos con Síndrome de Down (SD) de la Fundación Síndrome de Down del Caribe, ...