Search
Now showing items 1-10 of 68
La lucha política en Barranquilla, durante el periodo de influencia del movimiento Gaitanista 1.942- 1.949
(2021)
La hegemonía de los partidos políticos conservador y liberal en el escenario político en Colombia desde mediados del siglo XIX, hasta bien entrado el siglo XX ha sido un tema abordado desde la historia política como un ...
El arte poético como pedagogía de reflexión en reclusos: la libertad a través de la ensoñación poética
(2021)
El tema a desarrollar en este trabajo de grado confluye en la filosofía de la imaginación; este tipo de estudio se puede ubicar en un plano estético del lenguaje, al abordar la noción de la ensoñación poética como una ...
El delito, la reclusión y la rehabilitación de mujeres en la cárcel el Buen Pastor de Barranquilla (1928-1937)
(2020)
El presente artículo tendrá como finalidad describir y analizar el sistema carcelario en la
ciudad de Barranquilla, centrándose en un estudio de caso: la cárcel El Buen Pastor. Se partirá
desde el análisis de los modelos, ...
Cuando el amor va más allá de la piel: El caso de un matrimonio ilícito en la Antioquia Neogranadina (1787-1799)
(2020)
En este texto se pretende identificar los discursos que operaban entorno a lo que se denominó “matrimonios ilícitos” en el periodo comprendido entre 1787-1799 en la provincia de Antioquia en el Nuevo Reino de Granada, en ...
Asociacionismo e integración cultural de los árabes en Barranquilla: el caso del Club Alhambra (1945-1964)
(2021)
Este artículo analiza el proceso asociacionista de los árabes en Barranquilla, a partir de la creación del Club Alhambra, club social creado para fortalecer las relaciones sociales de las familias de origen árabe en la ...
Malas amistades: un caso de amancebamiento en la Provincia de Popayán (1768)
(2020)
El presente artículo busca mostrar las formas en que era referenciado el concubinato y el amancebamiento en el Nuevo Reino de Granada durante la segunda mitad del siglo XVIII, en este caso en específico en la provincia de ...
Surgimiento comercial del Puerto de Magangué a mediados del siglo XIX (1858-1874)
(2020)
Durante los periodos coloniales y republicanos, la lujuria desempeñaría un rol protagónico frente a los dogmas y costumbres propios de la época. Vista como una conducta que atentaba contra la reputación y moral del individuo, ...
Mujer y educación en Barranquilla 1930-1935
(2020)
La primera mitad del siglo XX se caracterizó por avances en los sistemas educativos tanto en Europa como en América. Por ello, este artículo analiza las disposiciones efectuadas en el sistema educativo que se le impartía ...
Un monumento descontextualizado en un momento histórico: El caso del edificio de la Caja Agraria (1995 - 2013)
(2020)
El artículo analiza la problemática en torno a las propuestas hechas por el distrito de la ciudad de Barranquilla y la empresa EDUBAR con el fin de lograr la demolición de un edificio patrimonial, en un proceso de Renovación ...
El Carnaval de Barranquilla en el tránsito hacia la organización: canje, yuxtaposición y agregaciones. Formas de regulación en la fiesta entre 1880 y 1940
(2020)
Este artículo intentará explicar los procesos mediante los cuales diferentes grupos prestantes locales nacidos en la segunda mitad del siglo XIX y vinculados activamente a los negocios en Barranquilla, logran la aplicación ...