Mostrando ítems 41-60 de 62

    • Promoción de la salud física y mental en participantes del taller de danza ofrecido por el programa Casas de Cultura dentro de un centro penitenciario femenino en Barranquilla 

      Fernández Laurens, Karla Patricia (BarranquillaSede Norte, 2020)
      El presente proyecto tuvo como propósito Promocionar la salud física y mental en participantes del taller de danza ofrecido por el programa casas de cultura, dentro de un centro penitenciario femenino en barranquilla. El ...

    • Sin mi memoria 

      Olivera Badillo, Diana Margarita (BarranquillaSede Norte, 2020)
      “Sin MI memoria” es una obra de danza contemporánea, resultado de un proyecto de investigación – creación, inspirada por una experiencia personal y por el impacto emocional que generó en mí, el vivenciar el proceso del ...

    • Sin retorno 

      Vega Ortiz, Vanessa Carolina (BarranquillaSede Norte, 2022)
      Este proyecto de investigación-creación dio vida a Sin retorno, una obra de videodanza, cuya motivación parte de una historia autobiográfica, que puede describirse como el desplazamiento de un cuerpo a otro territorio. En ...

    • Tacones, cámara… acción. Una mirada a los estereotipos de género a través del cabaret 

      Acosta Gómez, Danny Joel (BarranquillaSede Norte, 2020)
      Este trabajo creativo, está inspirado en los cabarés franceses e indaga sobre los estereotipos de género, tan arraigados a nuestra cultura barranquillera. Este interés nace al querer mostrar mi experiencia como un chico ...

    • Pérdida de equilibrio. El equilibrio lenguaje del cuerpo. 

      Miranda Gutiérrez, Deiris Lorena (BarranquillaSede Norte, 2022)
      Esta investigación creación es una bienvenida a conocer acerca de la creación artística, lo que se refiere a la danza contemporánea, a través de la comunicación del lenguaje de señas y del equilibrio, como se relaciona el ...

    • Sin nombre 

      Aragón Gutiérrez, Angie (BarranquillaSede Norte, 2020)
      La presente es la sistematización de la investigación-creación Sin nombre, donde el autismo es el pretexto que se utiliza para esa búsqueda del movimiento propio de este cuerpo, que se encuentra presente con relación a un ...

    • Sistematización rítmica del zapateo flamenco en las escuelas de danza en Barranquilla: Estudio inicial 

      Rodríguez Muñoz, Camila Andrea (BarranquillaSede Norte, 2020)
      Bajo la premisa de estudiar las formas de enseñanza y aprendizaje de la técnica de zapateo en el baile flamenco, específicamente los ejercicios más aplicados en los niveles de iniciación en las cuatro escuelas de danza ...

    • Bajo la misma piel 

      Vargas Salcedo, María José (BarranquillaSede Norte, 2020)
      “Bajo la misma piel” es una puesta en escena desarrollada en el lenguaje de la danza folclórica apoyada en algunos movimientos ofrecidos por la danza contemporánea en cuanto a exploración de movimiento, que cuenta los roles ...

    • Aporte del Taller de Danza del programa Conectarte a la percepción de aspectos de la calidad de vida del adulto mayor 

      Iriarte Gómez, María Fernanda (BarranquillaSede Norte, 2020)
      El envejecimiento es un proceso fisiológico conocido como la etapa final del ciclo vital, en este proceso se presentan cambios en las características de las especies durante todo el ciclo que transforma la existencia del ...

    • SE-CUE-LAS 

      Hernandez Orozco, José David (BarranquillaSede Norte, 2020)
      SE-CUE-LAS surge como resultado de aquel momento vivido, señalado, juzgado, no aceptado, discriminado, expuesto aquí, como semilla de un proceso de investigación- creación autobiográfico. Como propuesta escénica, en el ...

    • Doce noches azules 

      Redondo Choles, Mirlis Tatiana (BarranquillaSede Norte, 2020)
      DOCE NOCHES AZULES es un proyecto de investigación creación inspirado en la transformación que existe en las mujeres guajiras en sus diferentes etnias, que tiene como base la composición de movimientos que surgen de la ...

    • Hábitos de vida saludable y dolor musculoesquelético en tiempos de pandemia en estudiantes de la Universidad del Atlántico 

      Silva Pacheco, Yeraldin Patricia (BarranquillaSede Norte, 2020)
      Actualmente se vivió una problemática mundial debido al virus Covid-19, con el que se dio el cese de actividades tanto laborales, como académicas pasando de la presencialidad a la virtualidad. Es así como los estudiantes ...

    • Investigación-creación obra de danza contemporánea María Irene 

      Polo Aurela, Aylin (BarranquillaSede Norte, 2020)
      La investigación-creación de la Obra de Danza Contemporánea María Irene está inspirada en las vivencias de la creadora de este proyecto Aylin Polo Aurela, junto a su madre María Irene. Estas vivencias están enmarcadas en ...

    • No está en venta 

      Babilonia Martínez, Alexa María (BarranquillaSede Norte, 2022)
      No está en venta es una obra de danza contemporánea, como resultado del proceso de investigación creación, donde el tema central es el cuerpo de la mujer. Este tema surge a partir de reflexiones sobre cómo mi cuerpo ha ...

    • Cumb&a Creación escénica inspirada en la cumbia 

      Castro Atencia, Tania Cecilia; Madariaga Soto, Yesika Liliana (BarranquillaSede Norte, 2021)
      CUMB&A es una pieza de danza inspirada en las vivencias, emociones, cuestionamientos que las autoras han adquirido a partir del encuentro con el carnaval como intérpretes, instructoras, coreógrafas de las diferentes ...

    • Nivel de Actividad Física en tiempo de pandemia de los estudiantes del Programa Danza de la Universidad del Atlántico 

      Rodríguez Camargo, Janer Jesus (BarranquillaSede Norte, 2021)
      La presente investigación tuvo como propósito identificar el nivel de Actividad Física en medio de la pandemia de los estudiantes del Programa Danza de la Universidad del Atlántico. La muestra fue seleccionada de forma ...

    • Danza Negros del Cangarú 

      Barrios Páez, Alfredo Enrique (BarranquillaSede Norte, 2021)
      Este documento presentado en modalidad monografía, fue desarrollado en el espacio del Programa Danza de la facultad de Bellas Artes de la Universidad del Atlántico, durante los últimos tres (3) semestres, llegando a tener ...

    • Numanas Tripalabandongo Lo Ke Ta Lo Memo 

      Torres Reyes, María José; Torres Reyes, María Del Carmen (BarranquillaSede Norte, 2021)
      Numanas Tripalabandongo lo ke tá lo memo significa en lengua criolla palenquera hermanas de padre y madre iguales, lengua que a lo largo de este escrito recuperamos a partir de algunas palabras que se mezclan con el español. ...

    • 22 Minutos 

      Ruiz Guerrero, Jeimylee (BarranquillaSede Norte, 2021)
      22 Minutos es un proyecto de investigación creación inspirado en la ira, el miedo, el asco y la frustración, generados por un evento de acoso sexual, que tiene como finalidad la creación de una obra de danza contemporánea, ...

    • La salsa y yo 

      Rincón Herrera, Osvaldo Javier (BarranquillaSede Norte, 2021)
      Este, mi proyecto de grado, es un trabajo en modalidad de investigación creación en donde la autobiografía es fundamental ya que evidencia la contribución de la salsa en mi formación artística, y de la mano de la auto ...

      UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO

      Institución Pública de Educación Superior | Sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional | Nit. 890102257-3
      Sede Norte: Carrera 30 Número 8- 49 Puerto Colombia - Atlántico | Sede Centro: Carrera 43 Número 50 - 53 Barranquilla- Atlántico.
      Bellas Artes- Museo de Antropología: Calle 68 Número 53- 45 Barranquilla- Atlántico | Sede Regional Sur: Calle 7 No. 23-5 Barrio Abajo Suan- Atlántico
      Línea de atención: PBX: (57) (5) 3852266 | Atlántico- Colombia | © Universidad del Atlántico
      #UniversidadDeTodos

      Resolución de lineamientos del repositorio - Estatuto de propiedad intelectual - Formato para trabajos de grado - Politicas Repositorio Institucional

      Tecnología DSpace implementada por