Estudio Mössbauer de polvos nanoestructurados de Fe50Co50
Resumen
En la actualidad existe un gran interés en el estudio de los materiales magnéticos nanoestructurados para diferentes ramas de la ciencia y su aplicación en nuevas tecnologías. Las aleaciones nanoestructuradas basadas en FeCo tienen excelentes propiedades magnéticas blandas útiles para aplicaciones en la electrónica y principalmente para la creación de dispositivos de almacenamiento de datos más eficientes. Una de las herramientas más eficaces para analizar las propiedades magnéticas y el comportamiento estructural de las aleaciones a base de Fe, es la espectroscopia Mössbauer, la cual permite tener información acerca de las estructuras hiperfinas en la muestra de estudio. En este trabajo se presentarán los resultados obtenidos del estudio Mössbauer de la aleación de composición Fe50Co50 preparada por el método de Aleado Mecánico a diferentes tiempos de molienda (0, 8, 20 y 35 horas), utilizando la técnica de Espectrocopia Mössbauer de Transmisión y Difracción de rayos X como técnica complementaria, con el fin de hacer el ajuste de los espectros obtenidos a estos tiempos de molienda a partir de las fases cristalinas identificadas por DRX.
Colecciones
- Física [22]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
Institución Pública de Educación Superior | Sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional | Nit. 890102257-3
Sede Norte: Carrera 30 Número 8- 49 Puerto Colombia - Atlántico | Sede Centro: Carrera 43 Número 50 - 53 Barranquilla- Atlántico.
Bellas Artes- Museo de Antropología: Calle 68 Número 53- 45 Barranquilla- Atlántico | Sede Regional Sur: Calle 7 No. 23-5 Barrio Abajo Suan- Atlántico
Línea de atención: PBX: (57) (5) 3852266 | Atlántico- Colombia | © Universidad del Atlántico
#UniversidadDeTodos
Tecnología DSpace implementada por