Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorReina de Villalón, Rosalba
dc.contributor.authorDe la Hoz Echeverría, Ricardo Antonio
dc.date.accessioned2024-05-11T17:01:12Z
dc.date.available2024-05-11T17:01:12Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.citationDe la Hoz Echeverría, R.A. (2022) Bach controlado por Voltaje: Una construcción tímbrica e interpretativa desde el amplio mar de posibilidades de la síntesis de sonido en la Suite Francesa N. °5 BWV 816 de Johann Sebastián Bach. Facultad de Bellas Artes. Programa de Música. Universidad del Atlántico.spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12834/1837
dc.description.abstractBach Controlado por Voltaje es la búsqueda de realizar una construcción tímbrica e interpretativa de la Suite Francesa BWV 816 de Johann Sebastián Bach a través del analismo estético y morfológico de la obra usando diversos tipos síntesis de sonido para su consecución. La metodología usada para esta investigación se basó en la experimentación guiada por los resultados de los análisis realizados, lo que permitió manipular cada uno de los elementos del sonido en la manera más conveniente para cada una de las danzas. Durante el proceso de experimentación se pudo evidenciar las grandes posibilidades sonoras que brinde la síntesis, y acrecentó la duda de por qué no se ha usado en gran medida el sintetizador en la música académica de la misma forma en cómo se usa el piano para piezas que fueron escritas para clavecín. Entre los descubrimientos más significativos de Bach Controlado por Voltaje está la modernización sonora de la armonía a través del hecho de destacar y modular armónicos específicos y convenientes para cada danza sin la necesidad de alterar nada de lo que está escrito, solo con el comportamiento del sonido a través del tiempo por medio del sintetizador.spa
dc.format.extent86 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.titleBach controlado por Voltaje: Una construcción tímbrica e interpretativa desde el amplio mar de posibilidades de la síntesis de sonido en la Suite Francesa N. °5 BWV 816 de Johann Sebastian Bachspa
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
thesis.degree.grantorUniversidad del Atlánticospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Bellas Artesspa
thesis.degree.levelTesis de pregradospa
thesis.degree.nameMúsicaspa
dc.contributor.directorDe la Hoz Echeverría, Ricardo Antonio
dc.identifier.instnameUniversidad del Atlánticospa
dc.identifier.reponameRepositorio Universidad del Atlánticospa
dc.rights.ccAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.subject.keywordsSonidospa
dc.subject.keywordsMúsicaspa
dc.subject.keywordsMúsica - Análisis armónicospa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessspa
dc.type.spaTesisspa
dc.publisher.placePuerto Colombiaspa
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.publisher.sedeSede Nortespa


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO

Institución Pública de Educación Superior | Sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional | Nit. 890102257-3
Sede Norte: Carrera 30 Número 8- 49 Puerto Colombia - Atlántico | Sede Centro: Carrera 43 Número 50 - 53 Barranquilla- Atlántico.
Bellas Artes- Museo de Antropología: Calle 68 Número 53- 45 Barranquilla- Atlántico | Sede Regional Sur: Calle 7 No. 23-5 Barrio Abajo Suan- Atlántico
Línea de atención: PBX: (57) (5) 3852266 | Atlántico- Colombia | © Universidad del Atlántico
#UniversidadDeTodos

Resolución de lineamientos del repositorio - Estatuto de propiedad intelectual - Formato para trabajos de grado - Politicas Repositorio Institucional

Tecnología DSpace implementada por