Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorUniversidad del Atlántico
dc.date.accessioned2024-03-04T21:58:07Z
dc.date.available2024-03-04T21:58:07Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12834/1608
dc.description.abstractEl 19 y 20 de octubre, entre 105 y 115 mujeres provenientes de todos los rincones del Caribe colombiano nos congregamos para ejercer nuestra ciudadanía deliberativa, reflexionar y proponer acciones frente a la implementación de los Acuerdos de paz y los avances en las Políticas Públicas de Mujeres y Género en nuestra región. Como se decía en la convocatoria, el | Coloquio Feminismos Emancipatorios y el Il Encuentro Polifónico Región Caribe Mujeres por la Paz, tenía dos grandes propósitos: 1. Repensar los avances, problemáticas y desafíos que enfrenta la construcción de paz en el Caribe colombiano. 2. Dialogar sobre la participación activa y efectiva de las mujeres y sus organizaciones en los procesos de implementación de los acuerdos entre el gobierno y las FARC y la participación en el proceso con el ELN, que condujeran a posicionarlas como actoras políticas en los procesos de construcción de paz en la Región Caribe con incidencia nacional. A partir de estas temáticas propuestas, las mujeres participantes se pronunciaron y ejercieron el derecho a la toma de decisiones. Se escucharon sus voces, sus palabras, sus reflexiones y propuestas al ritmo de la invocación de las ancestras y la creatividad de las mujeres jóvenes, realizando rituales de invocación a la naturaleza y a la reconciliación, lo que nos permitió expresar la unidad en la diversidad con representaciones múltiples de lo que significa ser mujeres en el Caribe colombiano en el actual contexto de post-acuerdos.spa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad del Atlánticospa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.titleI Coloquio feminismo emancipatorio y II Encuentro polifónico mujeres y paz región caribespa
dc.typeArtículospa
dc.rights.ccAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.subject.keywordsAcuerdo de Pazspa
dc.subject.keywordsPolíticas Públicas de Mujeresspa
dc.subject.keywordsConstrucción de Pazspa
dc.subject.keywordsGénerospa


Ficheros en el ítem

No Thumbnail [100%x120]
No Thumbnail [100%x120]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO

Institución Pública de Educación Superior | Sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional | Nit. 890102257-3
Sede Norte: Carrera 30 Número 8- 49 Puerto Colombia - Atlántico | Sede Centro: Carrera 43 Número 50 - 53 Barranquilla- Atlántico.
Bellas Artes- Museo de Antropología: Calle 68 Número 53- 45 Barranquilla- Atlántico | Sede Regional Sur: Calle 7 No. 23-5 Barrio Abajo Suan- Atlántico
Línea de atención: PBX: (57) (5) 3852266 | Atlántico- Colombia | © Universidad del Atlántico
#UniversidadDeTodos

Resolución de lineamientos del repositorio - Estatuto de propiedad intelectual - Formato para trabajos de grado - Politicas Repositorio Institucional

Tecnología DSpace implementada por