Search
Now showing items 1-10 of 35
El otro desafío: Artes visuales y nuevos medios desde el caribe
(Grupo de Investigación Mujer, Género y Cultura, 2012)
En los años 70 del siglo XX, tres movimientos rompieron la rutina de la
cotidianidad de décadas de conservadurismo social. Fueron reemplazadas por corrientes ideológicas, filosóficas, sociológicas e históricas de tipo ...
El compromiso social por la igualdad de género y la inclusión social
(Grupo de Investigación Mujer, Género y Cultura, 2018)
Es evidente que la participación social y política de las mujeres en condiciones de igualdad enfrenta innumerables escollos en la vida económica, social y política; tanto en el ámbito local como en el nacional. Avanzar en ...
Desplazamiento forzoso, género y derechos humanos
(Razón y Palabra, 2012)
Los organismos internacionales defensoras de los derechos humanos, han definido la categoría de desplazado para “toda persona que se ha visto obligada a migrar dentro del territorio nacional abandonando su localidad de ...
Construcción de las políticas públicas de mujeres en Barranquilla para el fortalecimiento de la Red del Buen Trato
(Universidad del Atlántico., 2011)
Desde hace tres décadas el movimiento social de mujeres ha venido posicionando el tema mujer-género con los Estados y en los diferentes organismos nacionales e internacionales como las Naciones Unidas (ONU) y OEA. Por estas ...
La academia colombiana y OEI trabajan en la elaboración del informe de acompañamiento a la implementación del Acuerdo de Paz
(Boletín Informativo N°17, 2018)
Los días 19 y 20 de marzo delegados de 38 universidades de Colombia se unieron al proyecto de la OEI y Senado de la República, para acompañar la tarea de seguimiento y monitoreo técnico al Acuerdo Final de Paz para la ...
La importancia de la perspectiva de género en el derecho y la investigación judicial y criminalística
(Universidad Autónoma del Caribe., 2012)
El tema de este editorial adquiere significativa importancia cuando se decide afrontar problemáticas socio-culturales en las cuales el género femenino, se ve subordinado. Se dice que el Derecho ha sido discriminatorio en ...
Basta de violencia: derechos de las mujeres y seguridad en línea en Colombia
(Ministry of Foreineg Affairs of the Netherlands, APC Asociación para el Progreso de las Comunicaciones, COLNODO uso estratégico internet para el desarrollo., 2014)
Reporte de Colombia sobre las violencias contra las mujeres relacionadas con la tecnología, realizado durante el primer semestre de 2014. Esta investigación es coordinada a nivel global por la asociación para el Progreso ...
I Coloquio feminismo emancipatorio y II Encuentro polifónico mujeres y paz región caribe
(Universidad del Atlántico, 2017)
El 19 y 20 de octubre, entre 105 y 115 mujeres provenientes de todos los rincones del Caribe colombiano nos congregamos para ejercer nuestra ciudadanía deliberativa, reflexionar y proponer acciones frente a la implementación ...
Informe técnico de acompañamiento a la implementación del Acuerdo de Paz
(Boletín Informativo N°19, 2018)
La Organización de Estados Iberoamericanos, el Centro de Investigaciones y Altos Estudios Legislativos -CAEL- de la Presidencia del Senado y la Academia Colombiana con 40 Universidades del orden nacional, presentaron e ...
Palabras de una Perra
(Grupo de investigación: Mujer, Género y Cultura, 2019)
En este libro de poemas es evidente esta antinomia. Evoca en forma realista, un título odioso entre las damas que simulan el statu quo de la convivencia entre parejas, "Palabras de una perra", mete una daga en sus versos ...