• Basta de violencia: derechos de las mujeres y seguridad en línea en Colombia 

      López Sepúlveda, Marina E; Ramírez Cardona, Claudia; Acosta Millán, Ana María (Ministry of Foreineg Affairs of the Netherlands, APC Asociación para el Progreso de las Comunicaciones, COLNODO uso estratégico internet para el desarrollo., 2014)
      Reporte de Colombia sobre las violencias contra las mujeres relacionadas con la tecnología, realizado durante el primer semestre de 2014. Esta investigación es coordinada a nivel global por la asociación para el Progreso ...

    • Chichamaya: Nº 1 Expresión del pensar femenino 

      Álvarez Pretel, Lucy; Castañeda Rodelo, Elizabeth; Flórez, Claret; Gutiérrez González, Acela; León, Magdalena; Vos Obeso, Rafaela (Grupo de Investigación Mujer, Género y Cultura, 1984)
      CHICHAMAYA es la primera revista de carácter feminista que se publica en Barranquilla, Ella es el logro de varios años de estudio y propaganda sobre la aún cuestionable condición social de la mujer, consideramos que no ...

    • Construcción de las políticas públicas de mujeres en Barranquilla para el fortalecimiento de la Red del Buen Trato 

      Vos Obeso, Rafaela; López Sepúlveda, Marina E; Gutiérrez González, Acela (Universidad del Atlántico., 2011)
      Desde hace tres décadas el movimiento social de mujeres ha venido posicionando el tema mujer-género con los Estados y en los diferentes organismos nacionales e internacionales como las Naciones Unidas (ONU) y OEA. Por estas ...

    • Contadoras de historias: Mujeres que inspiran 

      Mujeres, Somos Movimiento: Paz y Territorio; Plataforma Nacional Mujeres Populares, Paz y Territorios (Embajada de Noruega ONU Mujeres, Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres Corporación Derechos para la Paz - Planeta Paz, 2022)
      Contadoras de Historias. Mujeres que inspiran es una publicación que nace del trabajo colectivo entre la Plataforma Nacional Mujeres Populares, Paz y Territorio y Somos Movimiento: Mujeres, Paz y Territorio, en el marco ...

    • Contadoras de historias: Relatos de mujeres para no olvidar 

      Correal Cabezas, Ximena A.; Allado Arguello, Alejandra; Ruano Margarita, Isabel; De la Hoz T., Sofía; Archila, Nathalia A.; Arboleda, Zulma (ONU MUJERES, Embajada de Noruega, CENTRO DE PENSAMIENTO Y DIALOGO POLÏTICO., 2020)
      Contadoras de Historias. Relatos de Mujeres para no olvidar es una publicación que se enmarca en la campaña comunicativa Somos Movimiento: Mujeres, Paz y Territorio. El contenido de cada historia hace parte de la vivencia ...

    • Imaginarios sociales sobre las lesbianas en Barranquilla 

      Ayala Freites, Darling Esther (Universidad del Atlántico, 2020)
      La idea de este libro nace a partir de conversaciones con mi estudiante y amiga Darling Ayala, quien siempre mostró una gran solidaridad y empatía por el tema de la discriminación e inclusión de las mujeres lesbianas en ...

    • Movimiento social de mujeres, educación, autonomía, diversidad y derechos 

      Vos Obeso, Rafaela (Grupo de Investigación Mujer, Género y Cultura, 2011)
      El tema mujer, mujeres, género, géneros, ha sido uno de los debates en los últimos 30 años de nuestra historia, en los cuales se han tenido que realizar ajustes en los cuerpos teóricos porque se han deconstruido paradigmas ...

    • Las nuevas tecnologías reproductivas y sus consecuencias en la vida y derechos de las mujeres 

      López Sepúlveda, Marina E (Luna Maga, 2006)
      Las nuevas tecnologías reproductivas como progreso como progreso científico y avance de la ciencia medica generan reflexión ética y análisis jurídico desde una mirada de género sin desconocer las implicaciones del tema por ...

      UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO

      Institución Pública de Educación Superior | Sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional | Nit. 890102257-3
      Sede Norte: Carrera 30 Número 8- 49 Puerto Colombia - Atlántico | Sede Centro: Carrera 43 Número 50 - 53 Barranquilla- Atlántico.
      Bellas Artes- Museo de Antropología: Calle 68 Número 53- 45 Barranquilla- Atlántico | Sede Regional Sur: Calle 7 No. 23-5 Barrio Abajo Suan- Atlántico
      Línea de atención: PBX: (57) (5) 3852266 | Atlántico- Colombia | © Universidad del Atlántico
      #UniversidadDeTodos

      Resolución de lineamientos del repositorio - Estatuto de propiedad intelectual - Formato para trabajos de grado - Politicas Repositorio Institucional

      Tecnología DSpace implementada por