Search
Now showing items 1-10 of 35
Mujer, Autonomía y Ciudadanía
(Grupo de Investigación Mujer, Género y Cultura, 2024)
Acorde a lo establecido en el Plan de Desarrollo del Distrito Industrial y Portuario de Barranquilla "Oportunidades Para Todos 2008-2011" y proyectando su política social: "Barranquilla para la gente" la Secretaria de ...
Estado del arte de los aportes del feminismo y el movimiento social de mujeres a la economía y planificación del desarrollo
(Grupo de Investigación Mujer, Género y Cultura, 2024)
El presente artículo es un recorrido por los aportes que desde el feminismo y el movimiento social de mujeres, ha hecho la economía como ciencia que vela por el bienestar de las personas, a través de la producción, ...
Contadoras de historias: Relatos de mujeres para no olvidar
(ONU MUJERES, Embajada de Noruega, CENTRO DE PENSAMIENTO Y DIALOGO POLÏTICO., 2020)
Contadoras de Historias. Relatos de Mujeres para no olvidar es una publicación que se enmarca en la campaña comunicativa Somos Movimiento: Mujeres, Paz y Territorio. El contenido de cada historia hace parte de la vivencia ...
Contadoras de historias: Mujeres que inspiran
(Embajada de Noruega ONU Mujeres, Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres Corporación Derechos para la Paz - Planeta Paz, 2022)
Contadoras de Historias. Mujeres que inspiran es una publicación que nace del trabajo colectivo entre la Plataforma Nacional Mujeres Populares, Paz y Territorio y Somos Movimiento: Mujeres, Paz y Territorio, en el marco ...
Estudiante de derecho penal, dogmática, criminología y política criminal
(Universidad del Atlántico., 2020)
Este documento pretende arrojar luz sobre uno de los mayores desafíos de los diálogos y acuerdos de paz en Colombia, el derecho a la justicia de las víctimas, Concretamente de las niñas y niños desvinculados de las ...
Danza y universidad en tiempos del COVID-19
(Grupo de investigación: Mujer, Género y Cultura, 2021)
El artículo presenta los resultados de la investigación documental que reflexiona de manera sistemática sobre las experiencias formativas desde la virtualidad y que han sido lideradas por programas de danza a nivel de ...
Memorias del Foro virtual “Danza y Niñez”
(Grupo de investigación: Mujer, Género y Cultura, 2021)
A mediados de los años 90 en Colombia, un grupo de maestros de la danza empezó a cuestionarse sobre la pertinencia de los procesos de enseñanza de la danza en niños y en particular, las formas en las que la danza con niños ...
Huellas de la danza en Barranquilla: Carlos Franco, un maestro adelantado a su época
(2020-06-01)
Este libro pretende ser un homenaje a la memoria de Carlos Franco, el mismo que fundó la Escuela de la Danza Folclórica de Barranquilla. Quienes lo conocieron sabían que no solo era el director, también era músico, bailarín, ...
Moralidad administrativa como derecho colectivo: Un tema de ética pública en el ejercicio de la cultura ciudadana para la paz
(Grupo de Investigación Mujer, Género y Cultura, 2024)
La moralidad administrativa como derecho colectivo representa la renovación del modelo patriarcal
de ciudadanía en la necesidad de nuevas agendas para la exigibilidad de responsabilidades. Como
ejercicio de cultura ...
El liderazgo de las mujeres desplazadas por el conflicto armado y el post acuerdo en Colombia
(Grupo de investigación: Mujer, Género y Cultura., 2024)
Este artículo de reflexión muestra el liderazgo de las mujeres víctimas del conflicto armado y el desplazamiento durante décadas, direccionamiento que se constituye en un potencial dinamizador para trasformar su condición ...