Search
Now showing items 1-10 of 10
Chichamaya: Nº 9 Expresión del pensar femenino
(Grupo de Investigación Mujer, Género y Cultura, 1992)
Después de casi dos años de silencio forzado, presionadas por condiciones económicas adversas, la Revista Chichamaya lanza su N°9 edición. La constitución de 1991, la cual incluye logros importantes en relación a nuestros ...
Chichamaya: Nº 10 Expresión del pensar femenino
(Grupo de Investigación Mujer, Género y Cultura, 1993)
En esta edición la "mística de género" ha impulsado a seguir adelante. La revista a través de sus números ha plasmado inspiraciones diversas, en las que las reflexiones sociales políticas económicas, sociológicas artísticas, ...
Chichamaya: Nº 11 Expresión del pensar femenino
(Grupo de Investigación Mujer, Género y Cultura, 1995)
En el camino por la construcción de la democracia en Colombia, las mujeres hemos participado para hacer de ella una realidad, y crear una sociedad más justa donde mujeres y hombres tengan formas de convivencias dignas y ...
Chichamaya: Nº 12 Expresión del pensar femenino
(Grupo de Investigación Mujer, Género y Cultura, 1996)
El 28 de mayo se escogió como el día de acción mundial a favor de la salud de la mujer, para sensibilizar a los gobiernos y a la población en general sobre la situación de las miles de mujeres que mueren diariamente en el ...
Autonomía y racionalidad comunicativa
(Grupo de Investigación Mujer, Género y Cultura, 1999)
El propósito de este documento es presentar los avances de la línea de investigación relacionada con Desarrollo moral y Racionalidad Comunicativa. El interrogante que se espera resolver en el presente articulo es como se ...
Chichamaya: Nº 13 Expresión del pensar femenino
(Grupo de Investigación Mujer, Género y Cultura, 1997)
Una vez más la Revista Chichamaya conmemora el 8 de Marzo. Muchos espacios académicos, culturales, cívicos, laborales, políticos y estatales, han asumido como prioridad adherirse a dicha conmemoración. Mucha agua ha corrido ...
Mujer, cultura y sociedad en Barranquilla 1900 - 1930
(Grupo de Investigación Mujer, Género y Cultura, 1999)
Mujer, cultura y sociedad en Barranquilla (1900-1930) es el texto que presento a lectoras y lectores; investigación que se inició hace cinco años. Con paciencia y creatividad "conversé" con el pasado, para reconstruir la ...
Unidad de atención integral a adolescentes gestantes y lactantes
(Grupo de Investigación: Mujer, Género y Cultura, 1994)
Abrir espacios para la atención y prestación de servicios integrales a adolescentes gestantes y lactantes, que les permita hacer conciencia de su situación, crecer, fortalecerse y emprender la búsqueda de alternativas que ...
Las mujeres de Barrancabermeja en busca de la Paz
(Grupo de investigación: Mujer, Género y Cultura, 1997)
En Barrancabermeja, principal puerto petrolero del país situado a orillas del Río Magdalena, en donde la calidez de sus gentes hace grato el intenso calor del sol, de la tierra y del aire, mujeres y hombres construyen en ...
Reflexión política: Éxodo, violencia y proyectos de vida
(Grupo de Investigación: Mujer, Género y Cultura, 1999)
Desde la Universidad Nacional de Colombia y con apoyo de COLCIENCIAS, se desarrolló la investigación que titula esta reseña, a partir de la propuesta presentada por Nora Segura y Donny Meerten, en septiembre de 1997, a la ...