Search
Now showing items 1-9 of 9
Chichamaya: Nº 7 Expresión del pensar femenino
(Grupo de Investigación Mujer, Género y Cultura, 1988)
En esta edición se le hace una dedicatoria a Ofelia Uribe Durán y se habla la manera en como se inicia con ella la revolución colombiana más larga de la historia. La revolución feminista. Siendo aún muy joven sufre el ...
Chichamaya: Nº 8 Expresión del pensar femenino
(Grupo de Investigación Mujer, Género y Cultura, 1989)
La situación social que vive actualmente Colombia es la más critica del siglo XX. La muerte de Luis Carlos Galán Sarmiento y de otros colombianos y colombianas es un ejemplo de esta crisis. La Violencia se pasea libremente ...
Chichamaya: Nº 6 Expresión del pensar femenino
(Grupo de Investigación Mujer, Género y Cultura, 1988)
En esta edición se le hace una dedicatoria a María Cano una mujer luchadora, y se tratan diversos temas como la mujer y el lenguaje, se habla sobre el propósito que tiene el amor teniendo en cuenta las dimensiones del ser ...
Chichamaya: Nº 3 Expresión del pensar femenino
(Grupo de Investigación Mujer, Género y Cultura, 1986)
Después de un obligado y prolongado silencio, debido a la crisis financiera tan común en los (las trabajadores (as) de la cultura, hoy llegamos a ustedes con el tercer número de Chichamaya.
Aprovechando al máximo la ...
Chichamaya: Nº 5 Expresión del pensar femenino
(Grupo de Investigación Mujer, Género y Cultura, 1987)
En esta edición se resalta algunas de esas grandes mujeres que han escrito las páginas de la historia, de la vida, contribuyendo con sus escritos a resquebrajar los esquemas literarios opuestos de la mujer buena de la María ...
Chichamaya: Nº 4 Expresión del pensar femenino
(Grupo de Investigación Mujer, Género y Cultura, 1987)
La versión #4 es el reflejo de la perseverancia en llevar a nuestras (os) lectoras (es) al producto de las inquietudes, investigaciones, y conceptos de la otra parte de la humanidad, desconocida por la totalidad social. ...
Estudios de género: Nuestros pasos en el Caribe Colombiano
(Grupo de Investigación Mujer, Género y Cultura, 2007)
El Caribe colombiano, en donde nacimos y crecimos, y soñamos, es la tierra de metáforas y leyendas mágicas, y acontecimientos de inagotables historias, de tradiciones orales y musicales que alimentan la creatividad de ...
El liderazgo de las mujeres desplazadas por el conflicto armado y el post acuerdo en Colombia
(Grupo de investigación: Mujer, Género y Cultura., 2024)
Este artículo de reflexión muestra el liderazgo de las mujeres víctimas del conflicto armado y el desplazamiento durante décadas, direccionamiento que se constituye en un potencial dinamizador para trasformar su condición ...
Desafíos: Perspectivas de género para la construcción de paz en el posconflicto colombiano
(Grupo de investigación: Mujer, género y cultura, 2018)
Este libro es resultado de las actividades de investigación de las miembros del grupo de investigación Mujer, Género y Cultura. Estas se enmarcan en las líneas de investigación del grupo y en el contexto actual de nuestro ...