Browsing Biblioteca Mujer, Género y Cultura by Title
Now showing items 57-76 of 105
-
La genealogía en Nietzsche
(Grupo de Investigación: Mujer, Género y Cultura, 2011)Nietzsche había vuelto a re-plantear su expectativa creadora a lo que serían sus últimos años de vida en la luz. En este último periodo –exactamente en el año de 1887– es escrita la obra que nos ocupa en esta ocasión, La ...
-
Genealogías de los feminismos: Olas, corrientes, debates
(Grupo de Investigación: Mujer, Género y Cultura, 2022)Este texto es producto de un trabajo de docencia en una maestría en intervención social, del programa de trabajo social de la Universidad Industrial de Santander (Bucaramanga, Colombia), en un módulo sobre epistemologías ...
-
Género, educación y derechos humanos, retos para el siglo XXI
(Grupo de Investigación Mujer, Género y Cultura, 2024)La autora desarrollo el enfoque del Desarrollo Humano en la perspectiva de los Derechos Humanos, centrando el análisis en la educación y su importancia para desplegar en la práctica el concepto de equidad en las relaciones ...
-
La guerra no es un juego, uso y participación de niños en conflictos armados
(Universidad Internacional de Andalucía, 2008)Cuando ha pasado más de medio siglo desde que se promulgó la Declaración Universal de los Derechos Humanos y desde que los niños cuentan con una declaración propia de derechos: la Declaración sobre los Derechos del Niño, ...
-
Heridas del conflicto: una mirada filosófica a la violencia de género en San Jacinto Bolívar en el marco del conflicto armado
(Grupo de Investigación: Mujer, Género y Cultura, 2022)El presente artículo es resultado de una investigación que tiene como objetivo analizar filosóficamente la violencia de género ejercida sobre mujeres víctimas del marco del conflicto armado en San Jacinto, Bolívar. Para ...
-
Huellas de la danza en Barranquilla: Carlos Franco, un maestro adelantado a su época
(BarranquillaSede Norte, 2020-06-01)Este libro pretende ser un homenaje a la memoria de Carlos Franco, el mismo que fundó la Escuela de la Danza Folclórica de Barranquilla. Quienes lo conocieron sabían que no solo era el director, también era músico, bailarín, ...
-
I Coloquio feminismo emancipatorio y II Encuentro polifónico mujeres y paz región caribe
(Universidad del Atlántico, 2017)El 19 y 20 de octubre, entre 105 y 115 mujeres provenientes de todos los rincones del Caribe colombiano nos congregamos para ejercer nuestra ciudadanía deliberativa, reflexionar y proponer acciones frente a la implementación ...
-
Imaginarios sociales sobre las lesbianas en Barranquilla
(Universidad del Atlántico, 2020)La idea de este libro nace a partir de conversaciones con mi estudiante y amiga Darling Ayala, quien siempre mostró una gran solidaridad y empatía por el tema de la discriminación e inclusión de las mujeres lesbianas en ...
-
La importancia de la perspectiva de género en el derecho y la investigación judicial y criminalística
(Universidad Autónoma del Caribe., 2012)El tema de este editorial adquiere significativa importancia cuando se decide afrontar problemáticas socio-culturales en las cuales el género femenino, se ve subordinado. Se dice que el Derecho ha sido discriminatorio en ...
-
Informe técnico de acompañamiento a la implementación del Acuerdo de Paz
(Boletín Informativo N°19, 2018)La Organización de Estados Iberoamericanos, el Centro de Investigaciones y Altos Estudios Legislativos -CAEL- de la Presidencia del Senado y la Academia Colombiana con 40 Universidades del orden nacional, presentaron e ...
-
La investigación creación en danza como estrategia pedagógica de sensibilización frente al abuso sexual infantil
(Grupo de Investigación Mujer, Género y Cultura, 2019)El presente artículo consiste en la socialización de una propuesta artístico-pedagógica a través de la danza como estrategia de sensibilización de estudiantes, docentes y padres de familia frente al tema de abuso sexual ...
-
La investigación-creación en danza folclórica
(BarranquillaArte DramáticoSede Norte, 2018-10-07)El texto documenta el proceso de investigación-creación en el campo de la danza folclórica en coherencia con una de las líneas de investigación del grupo CEDINEP que apunta a la producción de conocimientos en torno a la ...
-
El liderazgo de las mujeres desplazadas por el conflicto armado y el post acuerdo en Colombia
(Grupo de investigación: Mujer, Género y Cultura., 2024)Este artículo de reflexión muestra el liderazgo de las mujeres víctimas del conflicto armado y el desplazamiento durante décadas, direccionamiento que se constituye en un potencial dinamizador para trasformar su condición ...
-
Las masacres en el caribe Colombia: una mirada desde el género
(Universidad del Atlántico., 2018)Colombia está impregnada por un conflicto armado de distintas modos, formas y circunstancias de lugar y tiempo. El fenómeno afectó las relaciones políticas, sociales, económicas y culturales del país, lo cual generó ...
-
Las memorias ''maricas'' en el conflicto armado reciente en los Montes de María: territorio, identidades y testimonio
(Cuadernos de Literatura del Caribe e Hispanoamérica, 2016)El artículo analiza las conexiones entre identidades de género, orientaciones sexuales, conflicto armado y memorias en Montes de María. Busca aproximarse a las memorias de víctimas del conflicto armado con orientaciones ...
-
Memorias del Foro virtual “Danza y Niñez”
(Grupo de investigación: Mujer, Género y Cultura, 2021)A mediados de los años 90 en Colombia, un grupo de maestros de la danza empezó a cuestionarse sobre la pertinencia de los procesos de enseñanza de la danza en niños y en particular, las formas en las que la danza con niños ...
-
Mitos y representaciones sobre familia: Aportes desde el análisis de género
(Grupo de Investigación: Mujer, Género y Cultura, 2007)La evolución de la representación de la familia en Colombia durante el siglo XX se construye en un marco de transición demográfica que afecta no sólo el contexto socio político y económico, sino que también estimula el ...
-
Moralidad administrativa como derecho colectivo: Un tema de ética pública en el ejercicio de la cultura ciudadana para la paz
(Grupo de Investigación Mujer, Género y Cultura, 2024)La moralidad administrativa como derecho colectivo representa la renovación del modelo patriarcal de ciudadanía en la necesidad de nuevas agendas para la exigibilidad de responsabilidades. Como ejercicio de cultura ...
-
Movimiento feminista o Movimiento de mujeres en Colombia
(Grupo de Investigación: Mujer, Género y Cultura, 2009)Esta ponencia está sustentada en un trabajo de investigación titulado De la subversión a la inclusión: Movimiento(s) de Mujeres de la Segunda Ola en Colombia, 1975-2005, presentado como tesis doctoral en 2007. Quiero ...
-
Movimiento social de mujeres, educación, autonomía, diversidad y derechos
(Grupo de Investigación Mujer, Género y Cultura, 2011)El tema mujer, mujeres, género, géneros, ha sido uno de los debates en los últimos 30 años de nuestra historia, en los cuales se han tenido que realizar ajustes en los cuerpos teóricos porque se han deconstruido paradigmas ...