Mostrando ítems 21-40 de 47

    • Desplazamiento forzoso, género y derechos humanos 

      Vos Obeso, Rafaela (Razón y Palabra, 2012)
      Los organismos internacionales defensoras de los derechos humanos, han definido la categoría de desplazado para “toda persona que se ha visto obligada a migrar dentro del territorio nacional abandonando su localidad de ...

    • Diversidad Sexual en el departamento del Atlántico 

      Cantillo Barrios, Ligia Esther (Universidad del Atlántico, 2018)
      La investigación Diversidad sexual en el departamento del Atlántico es un aporte explicativo y reflexivo sobre la situación que vivencia la población en esta zona del país. Tiene como objetivo general identificar la vida ...

    • Las memorias ''maricas'' en el conflicto armado reciente en los Montes de María: territorio, identidades y testimonio 

      Jiménez Ortega, Muriel (Cuadernos de Literatura del Caribe e Hispanoamérica, 2016)
      El artículo analiza las conexiones entre identidades de género, orientaciones sexuales, conflicto armado y memorias en Montes de María. Busca aproximarse a las memorias de víctimas del conflicto armado con orientaciones ...

    • Mujer, Autonomía y Ciudadanía 

      López Sepúlveda, Marina; Carreño, Gladys; Otero, Yuly (Grupo de Investigación Mujer, Género y Cultura, 2024)
      Acorde a lo establecido en el Plan de Desarrollo del Distrito Industrial y Portuario de Barranquilla "Oportunidades Para Todos 2008-2011" y proyectando su política social: "Barranquilla para la gente" la Secretaria de ...

    • Movimiento social de mujeres, educación, autonomía, diversidad y derechos 

      Vos Obeso, Rafaela (Grupo de Investigación Mujer, Género y Cultura, 2011)
      El tema mujer, mujeres, género, géneros, ha sido uno de los debates en los últimos 30 años de nuestra historia, en los cuales se han tenido que realizar ajustes en los cuerpos teóricos porque se han deconstruido paradigmas ...

    • Estado del arte de los aportes del feminismo y el movimiento social de mujeres a la economía y planificación del desarrollo 

      Gutiérrez González, Acela (Grupo de Investigación Mujer, Género y Cultura, 2024)
      El presente artículo es un recorrido por los aportes que desde el feminismo y el movimiento social de mujeres, ha hecho la economía como ciencia que vela por el bienestar de las personas, a través de la producción, ...

    • El otro desafío: Artes visuales y nuevos medios desde el caribe 

      Vos Obeso, Rafaela; De la Rosa, Dayana (Grupo de Investigación Mujer, Género y Cultura, 2012)
      En los años 70 del siglo XX, tres movimientos rompieron la rutina de la cotidianidad de décadas de conservadurismo social. Fueron reemplazadas por corrientes ideológicas, filosóficas, sociológicas e históricas de tipo ...

    • El modelo de educación en Colombia: Un sistema castrense 

      Buzón Portillo, Gina Marcela (Grupo de Investigación Mujer, Género y Cultura, 2024)
      Este ensayo tiene como ideal acoplar la problemática asociada al fenómeno de la educación, el cual ha sido utilizado como mecanismos de control para inspeccionar, vigilar y regular la conducta de los ciudadanos colombianos, ...

    • Imaginarios sociales sobre las lesbianas en Barranquilla 

      Ayala Freites, Darling Esther (Universidad del Atlántico, 2020)
      La idea de este libro nace a partir de conversaciones con mi estudiante y amiga Darling Ayala, quien siempre mostró una gran solidaridad y empatía por el tema de la discriminación e inclusión de las mujeres lesbianas en ...

    • Una mirada simbólica al modelo educativo en Latinoamérica 

      Buzón Portillo, Gina Marcela (Grupo de Investigación Mujer, Género y Cultura, 2024)
      El presente ensayo tiene como ideal acoplar la problemática asociada al fenómeno de la Educación en Latinoamérica , utilizado como mecanismo de control para inspeccionar, vigilar, y regular la conducta de los ciudadanos, ...

    • Género, educación y derechos humanos, retos para el siglo XXI 

      Vos Obeso, Rafaela (Grupo de Investigación Mujer, Género y Cultura, 2024)
      La autora desarrollo el enfoque del Desarrollo Humano en la perspectiva de los Derechos Humanos, centrando el análisis en la educación y su importancia para desplegar en la práctica el concepto de equidad en las relaciones ...

    • Estudios de género: Nuestros pasos en el Caribe Colombiano 

      Cantillo Barrios, Ligia; Vos Obeso, Rafaela; Torres Roncallo, Luz Marina (Grupo de Investigación Mujer, Género y Cultura, 2007)
      El Caribe colombiano, en donde nacimos y crecimos, y soñamos, es la tierra de metáforas y leyendas mágicas, y acontecimientos de inagotables historias, de tradiciones orales y musicales que alimentan la creatividad de ...

    • El compromiso social por la igualdad de género y la inclusión social 

      Rojas Paredes, Rosa; Marúm Espinosa, Elia; López Sepúlveda, Marina (Grupo de Investigación Mujer, Género y Cultura, 2018)
      Es evidente que la participación social y política de las mujeres en condiciones de igualdad enfrenta innumerables escollos en la vida económica, social y política; tanto en el ámbito local como en el nacional. Avanzar en ...

    • Autonomía y racionalidad comunicativa 

      Quintero, Marieta; Restrepo, Bibiana (Grupo de Investigación Mujer, Género y Cultura, 1999)
      El propósito de este documento es presentar los avances de la línea de investigación relacionada con Desarrollo moral y Racionalidad Comunicativa. El interrogante que se espera resolver en el presente articulo es como se ...

    • Chichamaya: Nº 13 Expresión del pensar femenino 

      Vos Obeso, Rafaela; Torres Roncallo, Luz Marina; Gutiérrez González, Acela; Orozco, Amanda; Rodriguez, Marlene (Grupo de Investigación Mujer, Género y Cultura, 1997)
      Una vez más la Revista Chichamaya conmemora el 8 de Marzo. Muchos espacios académicos, culturales, cívicos, laborales, políticos y estatales, han asumido como prioridad adherirse a dicha conmemoración. Mucha agua ha corrido ...

    • Chichamaya: Nº 12 Expresión del pensar femenino 

      Vos Obeso, Rafaela; Torres Roncallo, Luz Marina; Gutiérrez González, Acela; Orozco, Amanda; Restrepo, Bibiana; Quintero, Marieta; Rodriguez, Julia (Grupo de Investigación Mujer, Género y Cultura, 1996)
      El 28 de mayo se escogió como el día de acción mundial a favor de la salud de la mujer, para sensibilizar a los gobiernos y a la población en general sobre la situación de las miles de mujeres que mueren diariamente en el ...

    • Chichamaya: Nº 11 Expresión del pensar femenino 

      Vos Obeso, Rafaela; Torres Roncallo, Luz Marina; Gutiérrez González, Acela; Orozco, Amanda; Thomas, Florence; Carbonell, Nora (Grupo de Investigación Mujer, Género y Cultura, 1995)
      En el camino por la construcción de la democracia en Colombia, las mujeres hemos participado para hacer de ella una realidad, y crear una sociedad más justa donde mujeres y hombres tengan formas de convivencias dignas y ...

    • Chichamaya: Nº 10 Expresión del pensar femenino 

      Vos Obeso, Rafaela; Gutiérrez González, Acela; Orozco, Amanda; Torres Roncallo, Luz Marina; Diaz, Alma; Segura, Mirian; Carmona, Norma; Salcedo, Adelaida; Palacios, Leonor; Zarante, Hilda; Salgado, Patricia (Grupo de Investigación Mujer, Género y Cultura, 1993)
      En esta edición la "mística de género" ha impulsado a seguir adelante. La revista a través de sus números ha plasmado inspiraciones diversas, en las que las reflexiones sociales políticas económicas, sociológicas artísticas, ...

    • Chichamaya: Nº 9 Expresión del pensar femenino 

      Vos Obeso, Rafaela; Gutiérrez González, Acela; Torres Roncallo, Luz Marina; Orozco, Amanda; Trillos, María; Diaz, Alma; Segura, Mirian; Carmona, Norma; Salcedo, Adelaida; Palacios, Leonor; Sierra, Carmen; Zarante, Hilda; Salgado, Patricia (Grupo de Investigación Mujer, Género y Cultura, 1992)
      Después de casi dos años de silencio forzado, presionadas por condiciones económicas adversas, la Revista Chichamaya lanza su N°9 edición. La constitución de 1991, la cual incluye logros importantes en relación a nuestros ...

    • Chichamaya: Nº 8 Expresión del pensar femenino 

      Vos Obeso, Rafaela; Gutiérrez González, Acela; Torres Roncallo, Luz Marina; Segura, Mirian; Cantillo Barrios, Ligia; Diaz, Alma; Trillos, María; Orozco, Amanda; Palacios, Leonor; Zarante, Hilda; Salgado, Patricia; Carmona, Norma (Grupo de Investigación Mujer, Género y Cultura, 1989)
      La situación social que vive actualmente Colombia es la más critica del siglo XX. La muerte de Luis Carlos Galán Sarmiento y de otros colombianos y colombianas es un ejemplo de esta crisis. La Violencia se pasea libremente ...

      UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO

      Institución Pública de Educación Superior | Sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional | Nit. 890102257-3
      Sede Norte: Carrera 30 Número 8- 49 Puerto Colombia - Atlántico | Sede Centro: Carrera 43 Número 50 - 53 Barranquilla- Atlántico.
      Bellas Artes- Museo de Antropología: Calle 68 Número 53- 45 Barranquilla- Atlántico | Sede Regional Sur: Calle 7 No. 23-5 Barrio Abajo Suan- Atlántico
      Línea de atención: PBX: (57) (5) 3852266 | Atlántico- Colombia | © Universidad del Atlántico
      #UniversidadDeTodos

      Resolución de lineamientos del repositorio - Estatuto de propiedad intelectual - Formato para trabajos de grado - Politicas Repositorio Institucional

      Tecnología DSpace implementada por