Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSánchez Gooding, Luis Fernando
dc.contributor.authorBarrios Blanco, Fabio José
dc.coverage.temporal2000-2020
dc.date.accessioned2024-05-11T16:59:17Z
dc.date.available2024-05-11T16:59:17Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.citationBarros blanco, F.J. (2021). Timbaltería: nuevas sonoridades en el género vallenato entre los años 2000 y 2020. Facultad bellas artes. Música. Universidad del Atlántico.spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12834/1835
dc.description.abstractEn esta investigación se hace un análisis sobre el rol del timbal en el vallenato, particularmente en el aire paseo con un énfasis en la práctica de la nueva ola, a través de diferentes adaptaciones y transformaciones rítmicas. Adicionalmente, se hizo una serie de transcripciones de los diferentes patrones rítmicos interpretados en la actualidad en este género. Por otro lado, se aporta una colección de imágenes que ejemplifican las diferentes configuraciones instrumentales del timbal utilizadas en la actualidad. Cabe resaltar, que la idea principal de este trabajo es mostrar y explicar las transformaciones que han tenido los patrones rítmicos en el timbal y los diferentes instrumentos que se le han venido añadiendo con el boom de la nueva ola del vallenato. Es por ello, que los músicos timbaleros que tocaban antiguamente este género no suenan de la misma manera en esta época, ya que la industria ha llevado al vallenato a cambiar las formas, lineamientos y estilos. De la misma manera, con esta investigación se pretende dar a conocer todos esos cambios ocurridos desde el inicio de la nueva ola del vallenato, es decir, desde el año 2000 hasta la actualidad. Se busca que el intérprete comprenda la historia, el origen, el desarrollo y las variaciones rítmicas y tímbricas que ha tenido el vallenato a través del timbal.spa
dc.format.extent59 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.titleTimbaltería: nuevas sonoridades en el género vallenato entre los años 2000 y 2020spa
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
thesis.degree.grantorUniversidad del Atlánticospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Bellas Artesspa
thesis.degree.levelTesis de pregradospa
thesis.degree.nameMúsicaspa
dc.contributor.directorSánchez Gooding, Luis Fernando
dc.identifier.instnameUniversidad del Atlánticospa
dc.identifier.reponameRepositorio Universidad del Atlánticospa
dc.rights.ccAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*
dc.subject.keywordsMúsicaspa
dc.subject.keywordsInstrumentos musicalesspa
dc.subject.keywordsRitmo musicalspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessspa
dc.type.spaTesisspa
dc.publisher.placePuerto Colombiaspa
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.publisher.sedeSede Nortespa


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO

Institución Pública de Educación Superior | Sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional | Nit. 890102257-3
Sede Norte: Carrera 30 Número 8- 49 Puerto Colombia - Atlántico | Sede Centro: Carrera 43 Número 50 - 53 Barranquilla- Atlántico.
Bellas Artes- Museo de Antropología: Calle 68 Número 53- 45 Barranquilla- Atlántico | Sede Regional Sur: Calle 7 No. 23-5 Barrio Abajo Suan- Atlántico
Línea de atención: PBX: (57) (5) 3852266 | Atlántico- Colombia | © Universidad del Atlántico
#UniversidadDeTodos

Resolución de lineamientos del repositorio - Estatuto de propiedad intelectual - Formato para trabajos de grado - Politicas Repositorio Institucional

Tecnología DSpace implementada por