Listar por tema "Violencia"
Mostrando ítems 1-10 de 10
-
Chichamaya: Nº 2 Expresión del pensar femenino
(Grupo de Investigación Mujer, Género y Cultura, 1985)En esta edición se hace homenaje al 8 de marzo DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER, por todas las aquellas mujeres que han luchado y luchan porque nuestros derechos sean reconocidos, y han hecho de nuestra vida cotidiana un ...
-
Daño psicológico en mujeres víctimas de violencia de género – grupo focal Casa Refugio y Fundación Kusuto del Departamento del Atlántico
(BarranquillaSede Norte, 2020)El estudio tuvo como objetivo analizar el daño psicológico en mujeres víctimas de violencia de género mediante un Grupo focal en Casa Refugio y la Fundación Kusuto en el Departamento del Atlántico. La investigación se ...
-
Estudio de la violencia intrafamiliar en el municipio de Manatí – Atlántico periodo 2015 – 2016: una mirada desde el género
(BarranquillaSede Norte, 2020)Este trabajo estudia la situación de la violencia intrafamiliar en el municipio de Manatí del departamento del Atlántico, tomando como punto de referencia para el análisis las denuncias presentadas por violencia intrafamiliar ...
-
El liderazgo de las mujeres desplazadas por el conflicto armado y el post acuerdo en Colombia
(Grupo de investigación: Mujer, Género y Cultura., 2024)Este artículo de reflexión muestra el liderazgo de las mujeres víctimas del conflicto armado y el desplazamiento durante décadas, direccionamiento que se constituye en un potencial dinamizador para trasformar su condición ...
-
Las mujeres de Barrancabermeja en busca de la Paz
(Grupo de investigación: Mujer, Género y Cultura, 1997)En Barrancabermeja, principal puerto petrolero del país situado a orillas del Río Magdalena, en donde la calidez de sus gentes hace grato el intenso calor del sol, de la tierra y del aire, mujeres y hombres construyen en ...
-
Percepción de las causas y tipos de maltrato en los hogares de las personas mayores inscritos en el proyecto de los Centros de Vida de la Alcaldía de Barranquilla
(BarranquillaSede Norte, 2020)El presente proyecto hace parte de una investigación en el área de Estudios de Género y Violencia Intrafamiliar de la Universidad del Atlántico. Su principal Objeto es conocer la percepción que tienen los Cuidadores sobre ...
-
Reflexión política: Éxodo, violencia y proyectos de vida
(Grupo de Investigación: Mujer, Género y Cultura, 1999)Desde la Universidad Nacional de Colombia y con apoyo de COLCIENCIAS, se desarrolló la investigación que titula esta reseña, a partir de la propuesta presentada por Nora Segura y Donny Meerten, en septiembre de 1997, a la ...
-
Relatos de la violencia: Impacto e la niñez y la juventud
(Grupo de Investigación: Mujer, Género y Cultura, 2024)De este dramatismo son los relatos de la violencia que recoge y analiza un grupo de profesionales de las ciencias sociales y humanas, con la intención de comprender el fenómeno del desplazamiento desde la perspectiva de ...
-
Subjetividad y violencia en las experiencias vividas por madres y padres de la Institución Educativa Técnica Agropecuaria La Buena Esperanza Sede Bellavista
(Barranquilla, 2020)La violencia intrafamiliar es una problemática que ha sido abordada desde diversas disciplinas, enfoques y teorías que ofrecen un amplio marco interpretativo para su estudio e intervención, y ha sido un avance importante ...
-
La violencia doméstica como generadora de dolor moral
(Universidad del Atlántico., 2016)En este trabajo de grado se reconoce cómo la violencia doméstica es una fuente generadora del dolor moral. Esta eventualidad hace parte de la cotidianidad y es un hecho presente en un sin número de hogares a nivel mundial ...